LAS CRIATURAS VOLADORASDE «AVATAR» FUERON REALES
Una nueva especie de pterosaurio de hace 120 millones de años con una bolsa como la de un pelícano recibe el nombre de los seres alados de la película por su extraordinario parecido
Algunas de las secuencias más impresionantes de la taquillera película«Avatar», del director James Cameron, tenían como protagonistas unas impresionantes criaturas voladoras. Es muy probable que los creadores del filme se inspiraran en los extintos pterosaurios para darles vida, pero un equipo internacional de investigadores ha descubierto en China una nueva especie de reptil volador de hace 120 millones de años extraordinariamente similar a los de ficción. Los cineastas dieron en el clavo.
Los científicos, liderados por la Academia China de las Ciencias de Pekín, han denominado a este animal Ikrandraco avatar, una derivación de «Ikran», el nombre de los seres alados de «Avatar», y «draco», que significa dragón.
Estos pterosaurios, cuyos fósiles fueron desenterrados en la provincia china de Liaoning, destacan por algo más que por su parecido con las criaturas de la película. Al parecer, tenían una envergadura de unos 2.5 metros, pequeños dientes relativamente buenos para atrapar peces y, aquí viene lo más interesante, una bolsa en la garganta similar a la de un pelícano. Probablemente se alimentaban de pequeños peces de lagos de agua dulce. Los reptiles volaban a baja altura sobre la superficie del agua y recogían las presas gracias a su cráneo alargado y la bolsa, donde podían almacenarlas.
«La estructura de la cabeza de este pterosaurio es similar a la del 'Ikran' de Avatar. Pero, por supuesto, nada ni nadie podía montarlo», bromea el paleontólogo Xiaolin Wang, uno de los autores del estudio, que se publica en la revista Scientific Reports.
El Ikrandraco avatar vivió en una región cálida llena de vida, con dinosaurios emplumados, pájaros, mamíferos, ranas, tortugas y otros animales, junto con una variedad de árboles y otras plantas.
Los pterosaurios fueron los primeros vertebrados voladores de la Tierra, ya que las aves y los murciélagos hicieron su aparición más tarde. Prosperaron desde hace unos 220 millones hasta hace 65 millones de años, cuando fueron eliminados por el asteroide que también condenó a los dinosaurios.
No hay comentarios:
Publicar un comentario